La fase de ideación consiste en dar sentido a lo que escuchó, generar ideas, identificar oportunidades para el diseño y probar y refinar soluciones. Escribí las ideas de las entrevistas en notas adhesivas (una idea por letra) y luego creé un mapa de afinidad.
Algunos hallazgos clave:
– Las mamás pasan más tiempo fuera de la casa que dentro. Una de las madres que entrevisté dijo que sus hijos tienen actividades 4 de los 7 días de la semana.
– Todos tienen iPhones y usan notificaciones para recordarles las próximas citas, actividades, etc.
– Cuando se trata de hacer mandados, las mamás tratan de consolidarse tanto como sea posible. Por ejemplo, las mamás elegirán un equipo de baloncesto en particular para que juegue su hijo en función de si hay una biblioteca en la escuela donde pueden llevar a sus otros hijos.
Basándome en mi investigación, comencé a esbozar algunos esquemas sobre cómo imaginé ERRANDS 2.0. Después de varias iteraciones, comencé a darme cuenta de cómo quería que se viera la aplicación y creé un prototipo interactivo de alta fidelidad. Este prototipo fue utilizado en tres pruebas de usabilidad.